Durante la Residencia Eurorregional para Guionistas, profesionales y residentes del programa nos hablaron sobre crear, innovar y contribuir a transformar el mundo en el que vivimos. A continuación, te presentamos algunas de sus ideas.
Shandra Martínez de Recreakult y Garbiñe Ortega de Dirdira Lab, son dos de las profesionales que contribuyeron a la formación de las residentes Euroregionales en su estancia en Euskadi. Sus proyectos comparten una visión: la innovación en el audiovisual pasa por la sostenibilidad y la reinvención de los procesos creativos.
Shandra, destaca cómo la innovación hoy se entrelaza con la sostenibilidad: «Hoy en día innovar significa abordar tanto la narrativa sostenible dentro de los guiones, como la sostenibilidad en la producción audiovisual. La sostenibilidad es parte central de los procesos creativos y de la búsqueda de soluciones para integrar materiales, así como técnicas artesanales y digitales en los proyectos. La economía circular aplicada a la creación artística abarca la eco-concepción, el ecodiseño y la reutilización en la práctica.»
Garbiñe, amplía la mirada, señalando que la innovación no sólo reside en las historias que contamos, sino en cómo las contamos: «La innovación se puede aplicar en muchos niveles distintos, no sólo desde las historias y los lenguajes que se emplean para contarlas, sino también en los modos de hacer. Los modos de producción y de colaboración también tienen que replantearse para que se provoque un desplazamiento de pensamiento y así surjan, no sólo nuevos vocabularios que creen nuevos mundos, sino nuevas formas de estar, pensar, crear y colaborar.»
Laura Ibáñez (Euskadi), Esther Vital (Navarra) y Marion Moreau (Nueva Aquitania) son las tres residentes participantes en la Residencia Eurorregional para Guionistas. Sus proyectos de animación difieren en formato, contenido e idioma, pero coinciden en el enfoque: la creatividad es el elemento impulsor para el cambio colectivo.
Para Laura, la creatividad en su vida «…es un motor y una forma de existir. Es lo que nos permite pensar en libertad y desarrollarnos plenamente.»
Esther, subraya su valor transformador en contextos sociales complejos: «La creatividad es una característica esencial de las personas que nos ayuda a transformar el mundo en el que vivimos, y aportar soluciones a través de canales clave como la cultura y el arte. Nos aporta gran valor en contextos complejos y nos ayuda a pensar que otro mundo es posible».
Por su parte, Marion la vincula a una necesidad humana fundamental: «Como artista, la creatividad es un modo de vida y una competencia esencial para poder emprender. En la pirámide de necesidades humanas además de respirar, comer, dormir… tenemos también que jugar y crear para desarrollarnos como personas. Porque una sociedad que no vea este valor, o que no crea que existe, es una sociedad enferma.”
Más información
La Residencia Euroregional para Guionistas seleccionó a tres talentos emergentes, ofreciendo no solo tiempo y espacio para desarrollar sus proyectos en animación, sino también la oportunidad de intercambiar metodologías, aprender colectivamente y poder reforzar su red de contactos.
Este programa se enmarca en el Euroregional Green Audiovisual Hub, y ha sido co-financiado por la Eurorregión Nueva-Aquitania Euskadi Navarra en el marco de la convocatoria de proyectos “Innovación Eurorregional”.